Compartimos la receta de Carlos Arguiñano para elaborar una riquísima empanada de sardinas y algas. Recordamos que en Pepa está el quilo de sardina a 3€ (pedidos mínimos de 2kg).
Ingredientes para 4 personas:
- 2 masas para empanada
- 20 sardinas
- 80 gr. de wakame (en salazón)
- 3 cebollas
- 3 dientes de ajo
- 1 huevo (para pintar)
- agua
- aceite de oliva
- sal
- perejil (para decorar)
Elaboración de la receta de empanada de sardinas con algas:
- Pela y corta en juliana la cebolla y póchala en una sartén con un chorrito de aceite. Sazona y reserva.
- Lava las algas y ponlas a remojo en un cuenco con agua para retirar la sal. Escurre y resérvalas. Pela y lamina los dientes de ajo y dóralos en una sartén con un chorrito de aceite. Añade las algas y saltea el conjunto. Reserva.
- Limpia las sardinas, retirando las escamas, las cabezas y las tripas. Saca dos lomos limpios de cada sardina, sazona y resérvalas.
- Estira una de las masas de empanada y coloca encima (de la mitad hacia la derecha) la mitad de la cebolla, la mitad de las algas y la mitad de los lomos de sardinas. Cierra la masa y haz un borde en los extremos apretando con los dedos para sellarla bien. Haz lo mismo con la otra masa de empanada.
- Coloca las empanadas en una bandeja apta para horno forrada con papel de hornear. Píntalas con huevo batido (para que adquieran un color más dorado y un brillo más atractivo) y haz en el centro de cada empanada un agujero con el cuchillo para que salga el vapor y se cuezan mejor.
- Hornea a 200º C, (con el horno precalentado) durante 20 minutos. Parte las empanadas por la mitad, sirve una ración en un plato y decora con una ramita de perejil.
Consejos: a la hora de comprar sardinas hay que comprobar que su color sea brillante y que posean un olor suave. En épocas de frío, de humedad y mucha gente sufre de los huesos debido a estos cambios bruscos de tiempo. Esta receta es muy recomendable para las personas con artritis reumatoide y en general con enfermedades óseas.