envío por MRW Frío – gratuito a partir de 130€

Cigala

Desde 84,00 /Kg

Entrega en 24 h.

  • Especial: de 3 a 6 piezas/kg
  • Extra: de 8 a 10 piezas/kg
  • Grande: de 10 a 15 piezas/kg
  • Mediana: de 16 a 23 piezas/kg
  • Pequeña: de 25 a 35 piezas/kg
Precio del producto
IVA inc.
Total de opciones adicionales:
IVA inc.
Total del pedido:
IVA inc.
SKU N/A Categoría

Descripción

Cigala gallega

La cigala es un crustáceo de color rosáceo, de la familia de la langosta. Es uno de los mariscos más consumidos en fiestas y celebraciones, tanto cocido, a la plancha o en arroces o guisos.

Su apariencia es robusta y alargada, sin embargo, son los especímenes de menor tamaño de la familia Nephropidae. El color de su cuerpo tiende a ser rosáceo, aunque puede variar en tonalidades más naranjas o rojizas. Tiene un montón de usos en la gastronomía nacional e internacional.

Nuestra cigala gallega es la más valorada, siendo muy conocida la cigala de Marin, aunque también se puede encontrar en la zona de A Coruña, Muros o Ribeira. También es posible encontrar la cigala en el mar Egeo y Mediterráneo, incluyendo Marruecos y el mar Adriático, pero no comparable a la CIGALA GALLEGA Es una especie más bien superficial, que ya puede pescarse a una profundidad de 5 metros y hasta los 700.

Se alimentan de presas ubicadas en áreas fangosas y poco profundas. Esta zona también suele ser el lugar perfecto para construir sus madrigueras. Para pescarla se utiliza el método de arrastre, que es el más efectivo por su pequeño tamaño.

Su consumo es muy extendido a nivel mundial por su sabor particular y alto contenido nutricional. Es una proteína de valor inigualable para el consumo humano, que puede ser acompañada de carbohidratos, verduras o cualquier guarnición.

Desde Pepa si que Sabe la ofrecemos tanto fresca como cocida y en diferentes tamaños según las piezas que entran en un kilogramo.

La receta más conocida para la preparación de la cigala es en paella. Aun así, hay diferentes variedades gastronómicas que resultan una exquisitez al paladar. Para limpiar la cigala de su caparazón, se requiere hervirla con abundante agua en un cazo por unos 5 minutos. Este paso es imprescindible antes de iniciar cualquier receta de cigala.

Información adicional

Peso N/D
Debes seleccionar cómo lo quieres

Cocido, Fresco

Preparación

Recetas a base de cigala

5 de las más conocidas recetas para hacer cigala como un experto en gastronomía. Comencemos por la más tradicional:

Paella de cigala

La receta por excelencia para disfrutar de la cigala y otros mariscos que complementan el sabor. En esta preparación se aprovecha al máximo el caldo que queda al hervir las cigalas para limpiarlas. Además, el uso de abundantes ajos, cebollas y pimientos le añade un sabor exquisito e incomparable.

Prepare para compartir en familia o con amigos, puesto que se presta para grandes banquetes en los que desee impresionar con sus habilidades culinarias. La preparación de este platillo toma entre 40 a 50 minutos.

Dato adicional: Para darle un toque diferente a tu paella de cigala, puedes agregar una pizca de azafrán en el caldo de mariscos.

Cigala con guiso de fideos

Si quieres variar un poco tus recetas con cigala, esta opción con guiso de fideos es perfecta. Se recomienda elaborar siempre para 2 a 3 porciones, por lo que puede convertirse en una cena especial para una pareja.

En esta receta se utilizan fideos, pan frito, azafrán, almendras, ajo, yemas de huevo y aceite de girasol. Para que el acabado sea perfecto, se realiza una salsa alioli que se coloque sobre la cigala una vez servida.

Ensalada de cigala

Una receta muy sencilla de hacer una vez que se tiene a mano la cigala limpia y lista para ser picada. Debe utilizar exclusivamente el área de la cola para esta preparación. Corte las cigalas y reserve las colas, que se sofríen con un poco de ajo.

Coloque una fila con lechugas que cubra el interior las paredes del bol a servir. Mientras, coloque una base de cigalas y por encima de esta una vinagreta hecha con aceite, vinagre mostaza y sal. Toma muy poco tiempo de realizar y es un platillo de exquisito sabor.

Carpaccio de cigala con bacon

Este plato requiere un conocimiento básico bien dominado sobre su preparación. Y es que debe hacerse todo al momento preciso para sacar más provecho al aroma y sabor de las cigalas. Prepare el carpaccio y lleve al horno por 30 segundos para quitar el color natural de la cigala. Luego, elabore un puré de bacon.

Para hacerlo, solo corte en pedazos muy pequeños y fría para cocinar muy bien. Bata en una batidora eléctrica junto con un poco de leche mantequilla y patatas. No deje pasar demasiado tiempo para servir este platillo.

Esta receta especial es un buen plan para salir de la rutina y poner a prueba sus conocimientos en la cocina.

Cigala a la plancha

Esta receta es perfecta para quienes quieren sacar provecho al máximo del contenido nutritivo de este marisco. Al mismo tiempo, evita el uso excesivo de grasas en su preparación. Puede acompañarse de ensalada de verduras o cualquier otra guarnición.

A la cigala se le corta y coloca en una plancha o sartén ligeramente aceitado previamente calientes. La carne bien cocida se nota más compacta y se separa fácilmente de su caparazón. Este es el punto de cocción ideal para la cigala a la plancha. Debe darse vueltas constantemente para evitar que se queme.