Hoy queremos que aprendas cómo preparar Txangurro a la donostiarra o centolla rellena siguiendo la receta de uno de los cocineros vascos más carismáticos, Karlos Arguiñano.
Tabla de contenidos
¿Qué es el Txangurro?
El changurro, o Txangurro, conocido también como centolla rellena, es un plato típico de la cocina vasca. Por extensión, la denominación de Txangurro se utiliza también para todos los platos elaborados con esta variedad de marisco.
¿Quieres saber cómo preparar un buen Txangurro? Coge papel y bolígrafo porque, como diría Karlos Arguiñano, vamos a cocinar Txangurro “con fundamento”.
Receta de Txangurro a la Donostiarra
El origen del Txangurro a la donostiarra se remonta a principios del siglo XX. Félix Ibarguren, conocido como “Shishito”, además de ser el primer cocinero en abrir una academia de cocina en España (San Sebastián, 1901), es el creador del Txangurro a la Donostiarra.
Ibarguren se inspiró en la receta de “langosta a la americana” y sustituyó este marisco por el Txangurro, todo un desconocido en aquellos tiempos. Más de un siglo después, otro referente de la cocina vasca, como Karlos Arguiñano, nos regala esta receta de Txangurro a la donostiarra. ¡Vamos con ella!
INGREDIENTES
Ingredientes del Txangurro a la donostiarra para 4 personas:
- 2 centollas o centollos
- 2 cebollas
- 2 dientes de ajo
- 1 tomate
- 1 copa de brandy
- Pan rallado
- Mantequilla
- Aceite de oliva virgen
- Sal
- Perejil
Modo de preparación
Una vez reunidos todos los ingredientes pasamos a la elaboración del Txangurro a la donostiarra.
- Pon abundante agua a cocer en una cazuela.
- Cuando comience a hervir añade sal (50-60g de sal por cada litro de agua) o agua de mar.
- Cuece las centollas de uno en uno aproximadamente durante 10 minutos.
- Deja que se templen y sácales la carne, procurando que no quede partes duras. Reservar en cuencos.
- Pica las cebollas y ponlas a dorar en una sartén con un poco de aceite.
- Añade los dientes de ajo y el tomate bien picados y rehoga brevemente.
- Incorpora la carne de los centollos y mezcla bien.
- Agrega un poco de pan rallado, vierte el brandy y flamea.
- Limpia los caparazones y rellénalos con la mezcla, espolvorea con un poco de pan rallado y perejil y coloca encima de unas nueces de mantequilla.
- Gratina durante 4 minutos.
¡Felicidades! Ya tienes tu Txangurro a la donostiarra “con fundamento”. Sirve en una fuente amplia y… ¡a disfrutar de este manjar en buena compañía!
¿Centollo o centolla, en qué se diferencian?
El Txangurro o centolla rellena, es un plato exquisito. La materia prima es la centolla gallega. Muchas personas, cuando quieren cocinar un buen Txangurro a la donostiarra, tienen dudas entre lo que es un centollo o una centolla.
Vamos a aclarar qué es cada variedad de este maravilloso manjar procedente de las costas gallegas. Si quieres diferenciar entre un centollo o una centolla, lo primero en lo que debes fijarte es en la tapa que cubre la parte inferior del caparazón.
Si es estrecha y alargada estarás ante un centollo. Si es ancha y redondeada, estarás contemplando una centolla.
El caparazón de las centollas es más abultado y redondeado. Esto se debe a que las hembras guardan sus huevos en el interior. Los huevos son unas pequeñas bolitas de color naranja que se encuentran en medio de todo el coral.
Pero si esto no resuelve el misterio, solo tienes que darle la vuelta y fijarte en su tapa inferior.
Los machos, o sea, los centollos, tienen las patas más extendidas, más estiradas. Las hembras, o centollas, por su parte, las tienen más recogidas. Este es el primer aspecto en el que puedes fijarte para diferenciar las distintas variedades de Txangurro.
Si quieres degustar un buen Txangurro a la donostiarra no dudes en ver nuestra ofertas en centollas y centollos que ofrecemos frescos de la lonja a tu casa. ¡Descubre el mejor marisco gallego en Mariscos Pepa!